Huachipato destaca logros en su debut en el fútbol femenino en 2019

En su sitio web, los acereros detallaron el trabajo realizado para instalar una rama de fútbol femenino, que ya acumula su primera participación en un torneo ANFP, particularmente en Primera B. 

A través de una nota en su sitio web oficial, Huachipato detalló los avances logrados tras el primer año de la creación de su área de fútbol femenino. La iniciativa que comenzó a mediados de 2018, según cuenta su entrenador Gonzalo Gutiérrez, «partió con una prueba de jugadoras en San Pedro de la Paz, en donde con un diluvio llegaron cerca de 80 niñas. Luego realizamos la de mayor convocatoria en el Estadio Huachipato Cap Acero y contamos con la presencia de alrededor de 250 jugadoras que buscaban desarrollarse deportivamente en el club. Fue impresionante ver cómo llegaron tantas niñas a probarse”.

De esa forma, y con jugadoras de toda la Región, se conformaron las series adulta y sub 17 con 30 jugadoras cada uno. Gabriela Salgado, de 23 años de edad y perteneciente a la serie Adulta del club y apuntó a que “ha sido un proceso muy positivo en lo individual y lo grupal desde que se realizaron las pruebas para la creación del equipo. Desde un principio se nos dejó en claro el proyecto y que haríamos historia en el club, que todo sería paso a paso y que por eso debíamos luchar para estar aquí y poder representar de la mejor manera al equipo”.

El avance en la primera temporada, donde lograron hilvanar grandes resultados, como en su estreno a fines de abril donde vencieron 4-3 en la categoría sub 17 y empataron 2-2 en la categoría adulta a Magallanes, cuestión que fue destacada incluso por la ANFP.

“La incorporación de Huachipato al Fútbol Femenino nos sorprendió gratamente. Es una rama que desde su comienzo está muy bien trabajada, con profesionales súper competentes y bien estructurados desde el club. Hay una especial dedicación al área y un especial interés. Analizamos su incorporación de la mejor forma y entraron por la puerta ancha. Se agradece su profesionalismo”, destacó Constanza Minoletti, Subgerente del Fútbol Femenino, quien también valoró que nuestra institución cumpliera de manera formal con las exigencias y obtuviera rápidamente su Licencia de Clubes a nivel nacional.

De esta forma Huachipato comenzó a competir en el torneo de Primera B Zona Sur, categoría en la cual inician su desarrollo deportivo todos los elencos recién inscritos, y los buenos resultados no tardaron en llegar (ver tablas al final). La serie Sub 17 terminó el año 2019 invicta con una histórica racha de 10 triunfos y 2 empates. Por su parte, la categoría Adulta finalizó la temporada con 7 victorias, 2 derrotas y 3 igualdades. A nivel nacional, el club finalizó el año en un valioso tercer lugar con un puntaje ponderado de 2.2. Muy cerca de los primeros lugares como Deportes Puerto Montt (2.4) y Deportes La Serena (2.3).

“Se cumplió uno de los objetivos que teníamos que fue entrar a play offs. Con eso quedamos con un pequeño grado de conformidad pero también con lástima porque quedamos con gusto a poco por no ascender. Pero ahora hay más ganas que antes de llegar a Primera División. Merecemos estar allí”, son las palabras de la portera de la adulta, Fernanda Aguilera.

El balance de Gonzalo Gutiérrez, quien lideró el proyecto de nuestra institución, también es positivo. “En otros clubes, el fútbol femenino es aparte de la institución. Estamos en proceso de crecimiento y en buen pie, confirmando que vamos en un buen rumbo institucional y deportivo. Hemos crecido bastante y esperamos que nuestro trabajo se refleje en resultados. Nosotros queremos ascender a Primera División, pero el objetivo más importante siempre será avanzar en el proyecto formativo”, manifestó el entrenador.

Fotografía: Alfonso Bastías

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *